
La Hermandad Doncel en el 60 aniversario de la Organización Juvenil Española
- Presentación.-
- Somos herederos de un Estilo.
«A través de él nos proyectamos en el futuro y sin él no nos entenderíamos».
- Somos herederos de un Estilo.
- Adriano Gómez Molina.-
- Los antecedentes y los «padres fundadores».
«Ponernos al compás de la Promesa de la OJE –de su melodía– es ponernos al compás de la España de 1960». - La Promesa, signo y cifra.
«La Promesa buscaba lograr una actitud ética: una propuesta de virtudes para un buen obrar».
- Los antecedentes y los «padres fundadores».
- Juan José Domínguez Navarro.-
- La Promesa de la OJE 60 años después.
«Herederos de una Promesa y portadores de sus valores».
- La Promesa de la OJE 60 años después.
- Luis Fernando de la Sota Salazar.-
- Tres generaciones
La OJE tiene en su Promesa y en su ‘Vale quien sirve’ un rasgo de originalidad y de compromiso».
- Tres generaciones
- Luis Buceta Facorro.-
- Todo un proyecto de vida.
«La Promesa es una de las páginas más bellas y profundas que se han escrito».
- Todo un proyecto de vida.
- José Ignacio Fernández de Carranza y Delgado.-
- Acatada primero, entendida después.
«La Promesa nos trajo el mensaje de que no se había perdido la frescura de nuestro verso».
- Acatada primero, entendida después.
- Ángel Abad Ayuso.-
- La Promesa desde mi atalaya.
«Si algo ha definido mejor que nada nuestra Organización ha sido su maravilloso lema Vale Quien Sirve».
- La Promesa desde mi atalaya.
- Nicolás Nogueroles Peiró.-
- La educación en la libertad.
«La forma de la Promesa, sobriedad en el lenguaje y propiedad en los términos».
- La educación en la libertad.
- Manuel Parra Celaya.-
- Evocación y permanencia.
«La Promesa, síntesis de la tarea por una ‘empresa grande’ que da sentido a la vida».
- Evocación y permanencia.
- Sergio Brandao Cardoso dos Santos.-
- Promesa del alma egregia.
«La Promesa, conducta del alma egregia que surge con fuerza de cada una de sus palabras».
- Promesa del alma egregia.
